EL PUBLICANO Y EL FARISEO
POR: SAMAEL AUN WEOR
Reflexionando un poco
sobre las diversas circunstancias de la vida, bien vale la pena comprender
seriamente las bases sobre las cuales descansamos.
POSICIÓN SOCIAL, EL DINERO, EL PRESTIGIO,
SU PASADO, EL TÍTULO, ETC.
Una persona descansa sobre su posición,
otra sobre el dinero, aquella sobre el prestigio, esa otra sobre su pasado,
esta otra sobre tal o cual título, etc., etc., etc.
TODOS VIVIMOS DE TODOS………
Lo más curioso es que todos, ya sea rico o
mendicante, necesitamos de todos y vivimos de todos, aunque estemos inflados de
orgullo y vanidad.
EN LO QUE PUEDAN QUITARNOS………
Pensemos por un momento en lo que puedan
quitarnos.
SOMOS ESPANTOSAMENTE DÉBILES………
¿Cuál sería nuestra suerte en una
revolución de sangre y aguardiente?, ¿En qué quedarían las bases sobre las
cuales descansamos?, ¡Hay de nosotros, nos creemos muy fuertes y somos
espantosamente débiles!
EL YO QUE SIENTE EN SÍ MISMO LA BASE SOBRE
LA QUE DESCANSAMOS DEBE SER DISUELTO………
El "Yo" que siente en sí mismo
la base sobre la que descansamos, debe ser disuelto si es que en realidad
anhelamos la auténtica Bienaventuranza.
TAL YO SUBESTIMA A LAS GENTES………
Tal "Yo" subestima a las gentes,
se siente mejor que todo el mundo, más perfecto en todo, más rico, más
inteligente, más experto en la vida, etc.
Resulta, muy oportuno citar ahora aquella
parábola de Jesús el Gran KABIR, acerca de los dos hombres que oraban. Fue
dicha a unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los
otros.
Jesús el Cristo, dijo: "Dos hombres
subieron al Templo a orar; uno era Fariseo y el otro Publicano.
El Fariseo, puesto en pie oraba consigo
mismo de esta manera:
Dios, te doy gracias porque no soy como
los demás hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aún como este Publicano;
Ayuno dos veces a la semana, doy diezmo de todo lo que gano.
Más el Publicano estando lejos, no quería
ni alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:
"Dios sé propicio a mí,
pecador".
Os digo que éste descendió a su casa
justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece será
humillado; y el que se humilla será enaltecido". (LUCAS XVIII, 10-14)
DARSE CUENTA………
Empezar a DARSE CUENTA de la propia
nadidad y miseria en que nos encontramos, es absolutamente imposible en tanto
exista en nosotros EL CONCEPTO ESE DEL "MÁS".
Ejemplos: Yo soy más justo que aquél, más
sabio que fulano, más virtuoso que zutano, más rico, más experto en las cosas
de la vida, más casto, más cumplidor de sus deberes, etc., etc., etc.
No es posible pasar a través del ojo de
una aguja mientras seamos "ricos", mientras en nosotros exista ese
complejo del "Más".
"Es más fácil pasar un camello por el
ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios".
SOMOS LOS CAMELLOS DE LA PARÁBOLA BÍBLICA
CON RELACIÓN AL TRABAJO ESOTÉRICO………
Eso de que tu escuela es la mejor y que la
de mi prójimo no sirve; eso de que tu Religión es la única verdadera, la mujer
de fulano es una pésima esposa y de que la mía es una santa; Eso de que mi
amigo Roberto es un borracho y que yo soy un hombre muy juicioso y abstemio,
etc., etc., etc., es lo que nos hace sentirnos ricos; motivo por el cual somos
todos los "CAMELLOS" de la parábola bíblica con relación al trabajo
esotérico.
CONOCER LOS FUNDAMENTOS SOBRE LOS QUE
DESCANSA PSICOLÓGICAMENTE………
Es urgente auto-observarnos de momento en
momento con el propósito de conocer claramente los fundamentos sobre los que
descansa.
Cuando uno descubre aquello que mas le
ofende en un instante dado; la molestia que le dieron por tal o cual cosa;
entonces descubre las bases sobre las cuales descansa psicológicamente.
Tales bases constituyen según el Evangelio
Cristiano "las arenas sobre las cuales edificó su casa".
ES NECESARIO ANOTAR CUIDADOSAMENTE………
Es necesario anotar cuidadosamente como y
cuando despreció a otros sintiéndose superior tal vez debido al título o a la
posición social o a la experiencia adquirida o al dinero, etc., etc., etc.
GRAVE ES SENTIRSE UNO RICO………
Grave es sentirse uno rico, superior a
fulano o a zutano por tal o cual motivo. Gente así no puede entrar al Reino de
los Cielos.
SATISFECHA SU VANIDAD………
Bueno es descubrir en que se siente uno
halagado, en que es satisfecha su vanidad, esto vendrá a mostrarnos los
fundamentos sobre los que nos apoyamos.
Sin embargo, tal clase de observación no
debe ser cuestión meramente teórica, debemos ser prácticos y observarnos
cuidadosamente en forma directa, de instante en instante.
CUANDO UNO COMIENZA A COMPRENDER SU PROPIA
MISERIA Y NADIDAD………
Cuando uno comienza a comprender su propia
miseria y nadidad; cuando abandona los delirios de grandeza; cuando descubre la
necedad de tantos títulos, honores y vanas superioridades sobre nuestros
semejantes, es señal inequívoca de que ya empieza a cambiar.
MIS………
Uno no puede cambiar si se cierra a eso
que dice: "Mi casa". "Mi dinero". "Mis
propiedades". "Mi empleo". "Mis virtudes". "Mis
capacidades intelectuales". "Mis capacidades artísticas".
"Mis conocimientos". "Mi prestigio" etc., etc., etc.
RECONOCER NUESTRA PROPIA NADIDAD Y MISERIA
INTERIOR………
Eso de aferrarse a lo "Mío" a
"Mí", es más que suficiente como para impedir reconocer nuestra
propia nadidad y miseria interior.
Uno se asombra ante el espectáculo de un
incendio o de un naufragio; entonces las gentes desesperadas se apoderan muchas
veces de cosas que dan risa; cosas sin importancia.
¡Pobres gentes!, Se sienten en esas cosas,
descansan en tonterías, se apegan a eso que no tiene la menor importancia.
Sentirse a sí mismos por medio de las
cosas exteriores, fundamentarse en ellas, equivale a estar en estado de
absoluta inconsciencia.
EL SENTIMIENTO DE LA SEIDAD………
El sentimiento de la "SEIDAD",
(El SER REAL), sólo es posible disolviendo a todos esos "YOES" que en
nuestro Interior llevamos; antes, tal sentimiento resulta algo más que
imposible.
LOS ADORADORES DEL YO………
Desgraciadamente los adoradores del
"YO" no aceptan esto; ellos se creen Dioses; piensan que ya poseen
esos "Cuerpos Gloriosos" de que hablara Pablo de Tarso; suponen que
el "YO" es Divino y no hay quien les quite tales absurdos de la
cabeza.
NO ENTIENDEN………
Uno no sabe qué hacer con tales gentes, se
les explica y no entienden; siempre aferrados a las arenas sobre las cuales
edificaron su casa; siempre metidos en sus dogmas, en sus caprichos, en sus
necedades.
SI SE AUTO-OBSERVARAN SERIAMENTE………
Si esas gentes se auto-observaran
seriamente, verificarían por si mismos la doctrina de los muchos; descubrirían
dentro de sí mismos a toda esa multiplicidad de personas o "Yoes" que
viven dentro de nuestro interior.
¿Cómo podría existir en nosotros el real
sentimiento de nuestro verdadero SER, cuando esos "Yoes" están
sintiendo por nosotros, pensando por nosotros?
ES OTRO EN EL QUE EN UN MOMENTO PIENSA Y
SIENTE………
Lo más grave de toda esta tragedia es que
uno piensa que está pensando, siente que está sintiendo, cuando en realidad es
otro el que en un momento dado piensa con nuestro martirizado cerebro y siente
con nuestro adolorido corazón.
¡Infelices de nosotros!, Cuántas veces
creemos estar amando y lo que sucede es que otro dentro de sí mismos lleno de
lujuria utiliza el centro del corazón.
ES OTRO DENTRO DE SÍ MISMOS, DENTRO DE
NUESTRA PERSONALIDAD………
¡Somos unos desventurados, confundimos a
la pasión animal con el amor!, y sin embargo es otro dentro de sí mismos,
dentro de nuestra personalidad, quien pasa por tales confusiones.
LAS PALABRAS DEL FARISEO………
Todos pensamos que jamás pronunciaríamos
aquellas palabras del Fariseo en la parábola bíblica: "Dios, te doy
gracias porque no soy como los otros hombres", etc., etc., etc.
Sin embargo, y aunque parezca increíble,
así procedemos diariamente. El vendedor de carne en el mercado dice: "Yo
no soy como los otros carniceros que venden carne de mala calidad y explotan a
la gente".
El vendedor de telas en la tienda exclama:
"Yo no soy como otros comerciantes que saben robar al medir y que se han
enriquecido".
El vendedor de leche afirma: "Yo no
soy como otros vendedores de leche que le ponen agua a la misma. Me gusta ser
honrado".
La señora de casa comenta en visita, lo
siguiente: "Yo no soy como fulana que anda con otros hombres, soy gracias
a Dios persona decente y fiel a mi marido".
Conclusión: Los demás son malvados,
injustos, adúlteros, ladrones y perversos y cada uno de nosotros una mansa
oveja, un "Santito de Chocolate" bueno para tenerlo como un niño de
oro en alguna iglesia.
PENSAMOS QUE NUNCA HACEMOS TODAS ESAS
PERVERSIDADES………
¡Cuán necios somos!, pensamos a menudo que
nunca hacemos todas esas tonterías y perversidades que vemos hacer a otros y
llegamos por tal motivo a la conclusión de que somos magnificas personas,
desgraciadamente no vemos las tonterías y mezquindades que hacemos.
LA MENTE SIN PREOCUPACIONES DE NINGUNA
CLASE REPOSA.
Existen extraños momentos en la vida en
que la mente sin preocupaciones de ninguna clase reposa. Cuando la mente está
quieta, cuando la mente está en silencio adviene entonces lo nuevo.
VER LAS BASES, LOS FUNDAMENTOS, SOBRE LOS
CUALES DESCANSAMOS………
En tales instantes es posible ver las bases,
los fundamentos, sobre los cuales descansamos.
VERIFICAR POR SÍ MISMOS LA CRUDA REALIDAD
DE ESA ARENA DE LA VIDA………
Estando la mente en profundo reposo
ulterior, podemos verificar por sí mismos la cruda realidad de esa arena de la
vida, sobre la cual edificamos la casa. (Véase Mateo 7 - Versículos
24-25-26-27-28-29; parábola que trata de los dos cimientos).
samael aun weor
No hay comentarios:
Publicar un comentario